jueves, 22 de noviembre de 2007

Pride of Baghdad


"Pride of Baghdad" es una novela gráfica que logra el éxito con elementos totalmente diferentes, estaba acostumbrada a leer historias donde los personajes principales son precisamente humanos, no obstante esta idea novedosa representa un giro en la historia bastante atractivo, que desde el inicio desafía los párametros normales y alcanza un logro totalmente creativo.

Creo que esta novela gráfica tiene bastantes cualidades a su favor: los diálogos que permean la obra con un sarcasmo sutil y gracioso, imágenes de tonalidades cálidas y contenido crudo que impactan a cada cuadro, giros inesperados en el desarrollo de la historia, personificaciones perfectas sobre la naturaleza humana, reflejada a su vez en los animales.

De igual manera, me parece bastante original el hecho de que en una novela gráfica se decida cambiar los párametros sobre lo normal y se experimente con una historia cuyos personajes principales es una camada de leones; el hecho de que la historia en un principio se base en elementos reales le confiere a la totalidad de la obra un aspecto mucho más crudo, que revela los alcances de una guerra en maneras inesperadas, que en lo general no se les daría importancia alguna. Una camada de leones no representa al principio una historia exitosa, sin embargo, la manera en la que se aborda el tema hace que la historia se vuelva mucho más importante y de más significado que si ésto le sucediera a un grupo de humanos. Con el mismo hecho de adentrarse en terreno inexplorado, los creadores de "Pride of Baghdad" alcanzan el éxito.

Por otra parte, la calidad visual de esta novela gráfica es excepcional, en lo particular por que el mismo hecho de que la totalidad de la obra sea mayoritariamente en tonalidades rojizas, le confiere a la historia un sentimiento de advertencia, peligro, amenaza. El ojo del lector se relaja por unos momentos cuando se llega a un cuadro con fríos azules o verdes, para que de manera instantánea el rojo anaranjado del siguiente cuadro despierte en nosotros un sentido de perturbación.

Los diálogos a su vez, son una parte fundamental de la obra que le confiere aquel tono sarcástico y crudo. Manejan muy bien la transformación de los diálogos de humanos a animales, el constante ir y venir de palabras a onomatopeya refuerza el aspecto realista de la novela gráfica.

No hay comentarios: