lunes, 19 de noviembre de 2007

¿Muerte de la computadora?

Con el crecimiento tecnológico que ha tenido la ecnología ultimamente, se dice que las computadoras como las conocemos pueden llegar a su fin, esto se refiere a que con el desarrollo del celular y la facilidad con la que este dispositivo se ha asociado con el Internet, es muy probable que la mayoría de las acciones cotidianas se realicen por medio de conexiones a internet o por medio de vías satélite, utilizando un medio más personal y más práctico como lo puede ser el celular.

Actualmente, existen teléfonos celulares con conexión a Internet, el cual permite redactar y mandar mails, conectarse a Internet, tomar fotos y video, escuchar música; acciones básicas que de manera sencilla pueden reemplazar a una computadora, más cuando el tamaño de las laptops (aunque reducido) no se compara al tamaño de un celular.

Es evidente que esta realidad a pesar de que se encuentra en un futuro no muy cercano, es una realidad factible que puede llegar a desarrollarse a lo largo de los años y así consolidarse en unas cuantas décadas. De igual manera llegará un día en donde incluso los celulares se conviertan en un instrumento obsoleto.
No obstante, existe la remediación y si en algún momento la computadora empieza a perder terreno ante las innovaciones tecnológicas, ésta encontrará una manera de salir adelante, aprovechar el cambio tecnológico para su beneficio y no caer así en el olvido.

No hay comentarios: