sábado, 1 de septiembre de 2007

¿Qué información no llega a los medios?

Aquella información que no llega a los medios es decidida por el gobierno, son aquellas noticias que en caso de saberse podrían llegar a causar pánico y paranoia en los ciudadanos, incrementar la tensión nacional.



Generalmente este bloqueo se da cuando una nación está en guerra y no quiere revelar estrategias ejércitas que podrían perjudicar el desempeño bélico o que puedan poner en riesgo a la sociedad, muchas veces esta información sale al aire hasta que el gobierno está seguro de los alcances que tendrá la nueva noticia sobre la sociedad nacional e internacional.

Las razones por las que este bloqueo mediático ocurre son variadas, ya sea con la intención de proteger a una nación y no causar pánico innecesario o por manipulación, control de una sociedad por medio del miedo y las tensiones sociales.
Un ejemplo fuerte de manipulación se dio durante la guerra fía, especialmente el Macartismo, filosofía que consisitía en perseguir con el fin de capturar y eliminar a los posibles comunistas; detener la expansión socialista a como diera lugar. En esta ocasión los medios jugaron un papel determinante en la sociedad, incrementaron así el sentido de pertenencia estadounidense y el deseo de permanecer un país capitalista, creían así estar luchando por sus ideales.



El bloqueo mediático es cuestionable, la sociedad tiene derecho a ser informada, pero ¿en verdad necesita o le conviene saber y conocer todo lo que sucede a su alrededor?

Un ejemplo extremista sobre el control de la información se da en la novela de George Orwell, 1984, donde por medio de contraposiciones se crea a una sociedad sumisa, ignorante, carente de individualidad y diversidad. Es así como el gobierno, en este caso el Gran Hermano, consolida su poderío, su fuerza.

No hay comentarios: