sábado, 1 de septiembre de 2007

¿Cómo se han apropiado los jóvenes de la música en los últimos 50 años?

Durante los últimos 50 años el rumbo del mundo cambió significativamente con la aparición del Internet, sin mencionar en especial la influencia que este nuevo medio tuvo sobre la industria musical; estos cambios han afectado de igual manera en ámbitos de la tecnología, las formas de vida, los sitios de expresión, la cultura, etc.

En cuanto a la tecnología siempre parecio un problema grabar un disco, conseguir un contrato con una disquera; es así como la sociedad se inclinó a las tecnologías alternas para la creación de música, el repentino éxito de progrmas como Garage Band representó una posibilidad para todos aquellos que buscaban hacer música, fue así como nació la nueva industria musical. Actualmente, algunos de los artistas más reconocidos como Pink Floyd, Björk, The Chemical Brothers, Prodigy, etc. consituyen la principal base de su música por programas computacionales.
El hecho de que artistas profesionales y mundialmente reconocidos consideren a la computadora como un instrumento musical importante representó una oportunidad para todos aquellos que buscaban hacer algo con su música, ya sean nuevos efectos o simplemente darse a conocer.





Posteriormente, esta nueva revolución tecnológica se consolidó con la aparición de nuevos sitios de expresión como My Space, un espacio donde las bandas independientes y desconocidas podían dar a conocer sus creaciones al mundo de la web, aumentando su popularidad; tal fue el éxito de algunos artistas como Lilly Allen, que antes de consolidar su fama con un contrato discográfico lo hizo con su creciente popularidad en espacios de la web.

La creación de páginas web y sitios My Space sirvio para fomentar la popularidad de tanto las nuevas como las viejas bandas, representa una manera de dar a conocer al resto del mundo las noticias sobre nuestros ídolos, de igual manera nos permite convivir con ellos y conocer más aspectos sobre su vida cotidiana. La tecnología y los nuevos sitios de expresión representan así una manera semi-directa de contacto.



De manera recíproca cambió la cultura musical y modificó así muchas de nuestras formas de vida.
Artistas que lanzan sus discos por medio del Internet, iTunes se ha vuelto la tienda para los jóvenes que buscan nuevos grupos o ediciones no disponibles en el mercado. El internet es así una ventana más para la exploración muscial, que ha crecido tanto que hoy en día representa casi el 60% de las ventas musicales de un artista.

La tecnología, la forma de hacer música, los espacios nuevos de expresión han cambiado nuestra cultura; hoy por hoy es necesario estar informado sobre lo que sucede y una plataforma amplia para esto esta representada por el Internet, nuestra cultura se ha transformado así en una expresión volátil, que busca darse a conocer de cualquier manera, busca nuevos caminos para crear destinos, la sociedad actual no se conforma con un NO, puesto que cada vez que se presenta una negación, el ser humano busca un modo alterno que dé como resultado su objetivo inicial deseado. Es de esta manera como nos apoderamos de los nuevos medios que la tecnología ofrece constantemente para hacerlos nuestros y explotar así nuestra cretividad y dar a conocer las nuevas creaciones que tenemos que ofrecer.

No hay comentarios: