lunes, 3 de septiembre de 2007

Mi propia cultura mediática

Un año después de mi nacimiento, derrumban el muro de Berlín; representa así la consolidación de un sistema económico y político y por ende, el modo de vida que llevo actualmente.


Es imposible separarme del entorno que me rodea, el DF me encanta: grande, cosmopolita, lleno, cultural, popular, tradicional...



Desde chica fui a museos, es así como el arte (en especial pintura y fotografía) me encanta, de todos los artistas mi favorito es Egon Schiele; capaz de expresar soledad y sensualidad, intriga, revelación y misterio en una misma pieza.




La fotografía especialmente en blanco y negro me fascina. Henri Cartier-Bresson es un fotográfo escepcional...mi papá me lo introdujo después de que tomé un curso de fotografía en blanco y negro.

Este fotógrafo es considerado como el padre del fotoperiodismo, muchas de sus fotografías son impresionantes, captadas en el momento correcto, estan bien tomadas con el balance perfecto de blancos, grises y negros.
Me encanta la fotografía y este artista sólo sirve como modelo de inspiración.


La música, mi grupo favorito: The Smashing Pumpkins; representan cinco años de mi vida, canciones y letras maravillosas que me evocan cantidad de sentimientos diferentes, la presencia de un ícono. De hecho (pequeña anécdota) este verano esperé 5 horas bajo el sol para verlos salir del Late Show con David Letterman (NY) y a pesar de que Billy no se detuvo a firmar autógrafos o tomarse fotos, el simple hecho de haber estado ahí, haberlo visto, incluso haber hablado con él (poco, bastante poco y con una gran separación) representó la cúspide de todo, me consolidó como fan, estaba cansada, pero valió la pena... y muchísimo. (yo tomé la foto de abajo)





De igual manera, leer me gusta bastante, cada libro me adentra a un mundo nuevo, existen infinitas posibilidades.
En secundaria: El Hobbit, El Señor de los Anillos y el Silmarillion, represenrtaron la posibilidad de un conocer un mundo nuevo, un lenguaje.
En particular, estos libros se me hacen maravillosos, Tolkien logró consolidar bajo un libro aspectos históricos del mundo, tradiciones y bagajes culturales reprensentativos de una cultura en particular, valores y antivalores y creó así una obra compleja, sólida, completa, maravillosa, que funcionó como fuente de inspiración por varios años.



En prepa: Cortázar,Quiroga, Sabato, Camus, George Orwell, Oscar Wilde, Herman Hesse, etc.
Literatura más variada, con mayores rangos temáticos. Descubrí géneros que me cautivaron muchisimo, el existencialismo, la ciencia ficción, la psicología, críticas sociales, el humorismo, el sarcasmo, el cuento como elemento literario más que la novela.
En particular, la fantasía cortazariana se convirtió en el tema principal de una monografía contrastada con el realismo mágico de Márquez y Fuentes, un trabajo que me adentró al mundo de la fantasía ontológica, lo absurdo, lo irrelevante, asqueroso y lo mágico que puede representar un cuento, el final sorpresivo adquirió mayor fortaleza que el desenlace definitivo de una novela tras numerosos clímax.





De las películas favoritas están las siguientes:
-El Rey León


De esta película lo que más me gustaba eran las canciones, los diálogos; la historia en sí es buena, pero mejor aún son los diálogos doblados, el humor negro y las bromas sarcásticas que se encuentran esparcidas a lo largo de la película.

-Back to the Future


Esta película representa una paradoja que me atrae de sobre manera: el viaje en el tiempo, el dualismo, la barrera del tiempo-espacio.
Lo que más me gusta de esta película es la trama en sí, me cautiva muchísimo puesto que durante el desarrollo de la película se manejan aspectos que son imposibles en el mundo natural, sin mencionar el hecho de que introduce aspectos más complejos como la teoría de la relatividad, principios de física complejos, matemáticas... definitiamente alimenta la imaginación.

-Donnie Darko


Es excelente en cualquier aspecto, el soundtrack en particular es escepcional, las canciones estan pensadas de manera tal que evocan varios sentimientos a lo largo de la película, especialmente en la escena final con el tema de Mad World consolida el final de la película como uno maravilloso, comlplejo que deja sin palabras al espectador sin embargo desata las emociones.
De igual manera, la historia de la película es buena, con elementos sarcásticos y profundos, realidades imposibles y cautivantes que mantienen al público a la espera en cada escena nueva.
Me encanta la película.

-Everything is illuminated


Una calidad escepcional de esta película es la fotografía, en particular la escena de una casa en medio de un campo de girasoles, por medio de la fotografía logran fortalecer visualmente muchas de las escenas, esta razón en particular es una de las cuales le otorga un éxito en su totalidad.

-Big Fish


Lo que me gusta de esta película es la historia, cómo está contada y la relación que hacen de la historia con los elementos visuales de las escenas hacen que sea una película excelentemente bien contada.
El guión y la fotografía son los aspectos que más me gustaron.

-The Wall


Lo que más me gusta de esta película es el concepto que se maneja, es la manera en que interrelacionan el disco con las imágenes. En sí, el hecho de que incluya animación hace la película más compleja puesto que comparten un mismo escenario la música, la animación, las actuaciones con el fin de transmitir un mensaje, de atrapar al espectador y evocarle una cantidad infinita de sentimientos.
Para mí es una película maravillosa, sumamente bien realizada, que colabora con varios talentos a la vez para crear una obra excelsa.

-Fear and Loathing in Las Vegas


Inicialmente lo que más llamó mi atención de esta película fue la colaboración de varios artistas: Tobey Maguire, Benicio del Toro, Johnny Depp, Cristina Ricci, etc. En segundo lugar se encuentra la trama, una trama incongruente, loca, atrevida, rutinaria, dentro de la historia se desarrollan temas que se ven de manera seguida en varias películas: la drogaadicción, alucinaciones como producto del excesivo consumo de sustancias nocivas; no obstante, la diferencia de esta película recae en cómo abordan el suceso, de manera graciosa, cruda, irreal... esta película representa un viaje por los lugares más recóndirtos de la imaginación.

-Sin City


Un amigo me prestó "The Big Fat Kill" antes de ver la película y a pesar de que en la película se incluyen varios libros más, lo que particularmente me gustó fue el hecho de que respetaron muy bien lo que sucedía en los libros, a pesar de que la trama narrativa sólo la puedo comparar con el libro que me prestaron, es suficiente para saber si el resto de las historias fueron respetadas de igual manera.
Otro aspecto de la película que me atrajo bastante fue el hecho de que filmaran todo en blanco y negro, al estilo comic, y además usaran detalles en color para acentuar calidades o defectos de los mismos personajes.
Es una película muy bien hecha, con un reparto increíble y más que nada se mantienen fiel a los comics.

Y más, muchas más...

No hay comentarios: