En el ámbito televisivo salen a flote los aquellos progrmas que fueron importantes a lo largo de mi infancia.
El Conde Pátula, jugó un papel importante en mi niñez, una caricatura "tenebrosa" y de igual manera bastante graciosa que me recuerda a una nana que me cuidaba desde que nací.
Los tomates asesinos era una caricatura que me intrigaba muchísimo, este acercamiento a lo tenebroso, a lo oscuro, siempre y caudno estuviera estrechamente ligado con un humor sutil, algo sarcástico.
De caricaturas como éstas, se desprenden más:
-Don Gato
-Capitán Planeta
-Scooby Doo
Fueron caricaturas que despertaron en mi bastantes emociones, me introdujeron a sensaciones de miedo, desconcierto, algunas incluso provocaron pesadillas, otras simplemente sirvieron para reforzar una conciencia; no obstante, todas estas caricaturas sirvieron para despertar inquietudes que posterriormente se manifestarían en literatura y películas.
Ahora se desprenden los primeros y los más significativos videos musicales, aquellos videos que me introdujeron al mundo de la música y algunos de los videos que me parecieron maravillosos y reforzaron mi interés por la música.
El primer video que vi fue en el '98 en MTV, "Around the World" de Daft Punk, un video colorido, con maravillosa coreografía y vestuario que aseguró que siguiera viendo la televisión para estar alerta de videos musicales.
Videos que hicieron que me para enfrente de la televisión a intentar bailar y aprenderme las coreografías, algunas veces por que me parecía interesante el cómo lo hacían, otras veces por que me parecía buena la canción y muchas veces por que me intrigaba la historia que se presentaba en el video.
-Sophie Ellis Bextor "Murder on the dance floor"
-Missy Elliot "Work it"
-Bloodhound gang "The bad touch"
-Fatboy Slim "Weapon of choice"
-Chemical Brothers "Hey boy, hey girl"
-Semisonic "Closing time"
-Blur "Coffee and TV"
Estos fueron de los videos que más marcaron mi infancia, fueron mi exposición al mundo visual de la música, con muchos de ellos intenté recrear mis primeras coreografías, con otros me intrigo muchísimo la trama del video y la historia que contaban; es cierto, es muy fácil apreciar una canción si el video está bien hecho.
De aquí se desprende mi gusto a las buenas películas, muchas de ellas películas de culto, las cuales veía con un pequeño grupo de amigos, todos los jueves después de clase... eran nuestras sesiones semanales de cineclub, donde llegamos a ver películas que incluso actualmente considero sumamente importantes y que me gustan muchísmo. Principalmente por esa trama compleja, intrigada, díficl de desentrañar, artística, sarcástica... bien hecha.
Donnie Darko, Waking Life, Mulholland Drive, Blue Velvet, The Acid House, Fear and Loathing in Las Vegas, Fight Club, Death Proof, The Wall, Natural Born Killers, The Graduate, etc., películas que consolidaron mi gusto por aquellas producciones poco taquilleras (bueno sólo algunas) pero de gran calidad, películas que debo ver una y otra vez puesto que en cada vez que se ven, me doy cuenta de aspectos distintos, impredecibles en la primera vez... creaciones maravillosas.
Mulholland Drive (llorando)
Blue Velvet
Fear and Loathing in Las Vegas
The Graduate
Fight Club
Estas son sólo algunas de las películas que me recuerdan mis estancias en Cine Club, las tardes que solíamos pasar viéndolas y después comentando aquello que nos había impresionado más, dudas, intrigas, expectativas...etc. Extraño pasar esas dos horas por semana en las tardes viendo películas con mis amigos, tranquilizarnos mediante películas extrañas maravillosas, que siempre dejaban algo más a la imaginación, siempre había que atar los cabos.
La literatura de igual manera representa un gran papel en mi memoria, al principio fueron cuentos que se desprendieron de mi afición por el terror, el suspenso, cuentos de mala calidad como Goosebumps, que sin embargo, a pesar de la mala historia que contaban me intrigaban muchísimo y hacían que devorara cantidades enormes de libros por meses; inevitablemente, me iniciaron en el hábito de la lectura.
Posteriormente, canalicé mi deseo de intriga y suspenso hacia una mejor literatura: Tolkien, me introdujo libros como
"El Hobbit" "El Señor de los Anillos", donde se llevan al cabo historias intrigantes, en donde se considera no sólo el contexto en el que se desarrolla la historia, sino que de igual manera se tiene una visión más amplia de lo que está sucediendo, saber la historia para poder entender el presente. Definitivamente, uno de los mejores libros que he leído en mi vida, obra literaria que marcó un parteaguas para el resto de mis experiencias literarias.
Después, me empecé a interesar por temas más profundos, corrientes filosóficas y artísticas que se veían expresadas en una obra literaria, de igual manera me llamaron más la atención los cuentos cortos, cuentos veloces, rápidos, de historias súbitas e interesantes que tenían efectos similares a las novelas, no obstante, nunca perdí el interés por dichas novelas; simplemente, se abrió una vertiente.


